¡Llama ahora al 900525939 damos asesoramiento gratuito!

Empresas Fraudulentas en Multipropiedad Evita Ser Engañado

//
5/5 - (1 voto)

¿Qué es la Multipropiedad o Tiempo Compartido?

La multipropiedad, también conocida como tiempo compartido, es un sistema de derecho a la propiedad en el que múltiples personas tienen una propiedad compartida con derechos exclusivos para usarla durante un tiempo específico cada año.

¿Qué son las Empresas Fraudulentas de Tiempo Compartido?

Las empresas fraudulentas de tiempo compartido son organizaciones disfrazadas de asociaciones o agencias de tiempo compartido legítimas que engañan a las personas haciéndoles creer que están comprando o vendiendo su multipropiedad bajo términos justos y legales. En realidad, estas empresas suelen cobrar tarifas elevadas y ocultar cláusulas en el contrato que resultan en problemas para los propietarios.

Esto te puede interesar:Falsos Agentes Inmobiliarios: Cómo Identificarlos en la MultipropiedadFalsos Agentes Inmobiliarios: Cómo Identificarlos en la Multipropiedad

Asociaciones de «afectados» que en realidad son negocios ocultos

Otra modalidad de fraude son las falsas asociaciones que disfrazadas de salvadores son en realidad comisionistas de abogados que cobran sin hacer facturas. Una modalidad de negocio simulado, son fáciles de detectar, no hay socios, no hay posibilidad de asociarse, no interponen demandas conjuntas (lo que cabe esperar de una asociación), hablan mal de todos los despachos (menos de sus abogados), y lo peor, los servicios contratados con sus abogados son más caros.

Jurisprudencia y Tiempo Compartido

Las leyes y la jurisprudencia en torno a la multipropiedad varían de un país a otro. En países como España, por ejemplo, hay varias sentencias del Tribunal Supremo que han declarado nulos y sin efecto los contratos de tiempo compartido por diversas causas, como duración excesiva (más de 50 años) o falta de especificidad en el contrato. Estas sentencias han permitido a muchos propietarios deshacerse de sus multipropiedades.

Problemas Asociados con las Empresas Fraudulentas de Tiempo Compartido

Existen distintos problemas asociados con las empresas fraudulentas de tiempo compartido. A continuación se enumeran algunos de los más comunes:

Esto te puede interesar:No Pagar es Solución a La MultipropiedadNo Pagar es Solución a La Multipropiedad
  • Engaños y Fraudes: Las empresas fraudulentas suelen utilizar tácticas engañosas para convencer a las personas de comprar una multipropiedad o para cobrar tarifas elevadas por la venta o cancelación de la multipropiedad.
  • Términos y Condiciones Ocultos: En muchos casos, estas empresas ocultan términos y condiciones desfavorables en la letra pequeña de sus contratos, que pueden resultar en costos imprevistos o problemas a largo plazo para los propietarios.
  • Dificultades para Cancelar la Multipropiedad: Muchas empresas fraudulentas hacen que sea extremadamente difícil para los propietarios cancelar su multipropiedad, a menudo exigiendo tarifas exorbitantes o condiciones poco razonables.

En conclusión, es importante estar bien informado y alerta a las posibles señales de fraude al involucrarse en la compra, venta o cancelación de una multipropiedad. Si sospecha de fraude o ha tenido problemas con una empresa de tiempo compartido, puede ser útil buscar asesoramiento legal para entender sus derechos y opciones.



Esto te puede interesar:Comunidad de Propietarios en la MultipropiedadComunidad de Propietarios en la Multipropiedad

Las opiniones sobre el servicio de Reclamalia

Deja un comentario